Las Parroquias Tradicionales crecen a pesar de que el Catolicismo disminuye

“Es un gran lugar para sus hijos, los sacerdotes están muy involucrados con todas las personas, y la misma gente entre ellos pueden unirse como una familia”.

P. Jonathan Romanoski FSSP

Por Jeffrey Cimmino. Washington Examiner. Una Voce BAJA. 3 de noviembre de 2019.

Las parroquias católicas tradicionales dirigidas por una fraternidad sacerdotal están creciendo en los Estados Unidos, desafiando la tendencia del mayor declive en la Iglesia católica estadounidense comparado con las décadas anteriores.

Durante el año pasado, las parroquias dirigidas por la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro [FSSP], una sociedad de sacerdotes dedicados a celebrar la forma tradicional en latín de la Liturgia Católica, han reportado grandes aumentos en la asistencia a la misa dominical [ver aquí]. La liturgia tradicional que atrae a los asistentes es la forma de la Misa celebrada antes de las reformas instituidas en el Concilio Vaticano II, una reunión de los obispos de la Iglesia Católica en la década de 1960.

En Los Ángeles [California], la fraternidad no tuvo su propia iglesia sino hasta 2018, pero la asistencia a misa durante el año pasado se duplicó de 250 personas por domingo a 500. El pastor de la parroquia, el p. James Fryar, comentó para el sitio web de la fraternidad que, después de que su parroquia añadió una cuarta misa el domingo, “llegaron otras 200 personas más”.

La parroquia de Naples, Florida, ha existido por menos de dos años, pero cerca de 400 personas asisten todos los domingos, un aumento del 20% desde 2018. El pastor, el p. Jonathan Romanoski, dijo a Washington Examiner que la parroquia ha estado «promediando un nuevo integrante a la comunidad – a veces una familia completa, a veces un individuo – cada semana” durante más de un año.

P. Jonathan Romanoski FSSP en Naples, Florida

Romanoski dijo que la gente se siente atraída por la liturgia y por la fuerte comunidad, que incluye grupos para hombres y mujeres, jóvenes y mayores por igual, así como convivios mensuales.

“Es un gran lugar para sus hijos, los sacerdotes están muy involucrados con todas las personas, y la misma gente entre ellos pueden unirse como una familia”, dijo Romanoski.

Romanoski agregó que a menudo se unen personas de otras parroquias, e incluso las misas diarias reciben un promedio de 50 feligreses.

Un feligrés de Nápoles, Greg Colker, era protestante y se convirtió al catolicismo, pero primero asistió a una parroquia católica estadounidense “estándar”, “ni particularmente tradicional en absoluto, ni particularmente liberal del todo”, dijo a Washington Examiner.

La liturgia tradicional demostró ser transformadora para él, y la describió como “algo que se ha formado desde el corazón de la Iglesia para formarnos como mejores personas”.

“Existe esta gran mentira de que lo tradicional es legalista y rígido. He encontrado que es todo menos eso. He encontrado que la enseñanza es clara y útil”.

P. Jonathan Romanoski

FSSP Conshohocken, PA. / Allison Girone

La asistencia a la misa dominical en la parroquia de la fraternidad en Coeur d’Alene, Idaho aumentó en aproximadamente un 29% en los últimos dos años, mientras que la parroquia en Atlanta ha crecido un 30% en el último año.

Es difícil medir el número total de católicos afiliados a las parroquias de la Fraternidad [de San Pedro. FSSP] o que asisten regularmente a las liturgias tradicionales, ya que ni la iglesia ni la fraternidad proporcionan información pública sobre la asistencia. Una aproximación sobre la popularidad de la Fraternidad entre los católicos estadounidenses puede hacerse a través de otros factores, incluyendo las ordenaciones sacerdotales y la presencia de la Fraternidad en las diócesis de todo el país.

La Fraternidad ha sido testigo de un aumento constante en el número de sacerdotes en la sociedad sacerdotal [ver aquí] desde su fundación en 1988, y las ordenaciones siguen aumentando. Entre los años 2007 y 2012, un promedio de 10 seminaristas fueron ordenados sacerdotes cada año. Entre 2013 y 2018, ese número aumentó a un promedio de casi 15 sacerdotes por año. Los informes anuales proporcionados al Washington Examiner por la Fraternidad, muestran que el número de parroquias personales de ésta se ha triplicado de 11 a 33 parroquias en los EE. UU. desde 2008. Una parroquia personal es una comunidad católica reconocida por los obispos en función de una característica especial del grupo, tales como el compromiso para celebrar la liturgia tradicional en latín, más que por la ubicación geográfica.

Ordenaciones sacerdotales para la FSSP por S.E. Cardenal Raymond L. Burke

Las páginas en redes sociales ofrecen una forma menos convencional de medir el interés en el catolicismo tradicional, con páginas humorísticas como TradCatholic Memes y Traditional Catholic Memes for Working Class Teens que obtienen 12.000 y 9.000 ‘Me gusta’ [Likes], respectivamente. Otra página, ‘La Belleza del Catolicismo’ [The Beauty of Catholicism], que frecuentemente publica imágenes de la liturgia tradicional, tiene casi 130,000 ‘Me gusta’.

El crecimiento de las parroquias de la FSSP se produce en medio de décadas de declive en la Iglesia Católica en los Estados Unidos, que se ha visto empañada por los escándalos de abuso sexual. Desde 1970, el número de sacerdotes en los EE. UU. ha disminuido a 36.580 en 2018, aproximadamente un 38%.

En términos absolutos, la población católica ha crecido de 54.1 millones en 1970 a 76.3 millones en 2018, aunque eso representa una baja comparado con un máximo de 81.2 millones que se tuvo en 2005. Sin embargo, en términos relativos, la población católica ha disminuido como una parte del total de la población estadounidense en la última década, del 24% en 2007 al 20% en 2019. El número de personas que se identifican como ex católicos se ha disparado de 1.8 millones en 1975 a 26.1 millones de personas en 2018.

Los ex católicos [ver aquí] tienden a abandonar la Iglesia a una edad temprana, una encuesta muestra que casi el 80% de los ex católicos abandonan la fe antes de los 23 años de edad. Aproximadamente la mitad de los millennials, aquellos nacidos entre principios de los años 80 y mediados de los 90, que fueron criados como católicos, ya no se identifican como tales.

Dos encuestas de ex católicos de la última década han descubierto que quienes abandonaron la Iglesia Católica, usualmente lo hicieron porque perdieron interés en la religión lentamente, dejaron de creer en las enseñanzas de la Iglesia y no tuvieron cubiertas sus necesidades espirituales.

Una encuesta de 2018 [aquí] encontró que la asistencia a misa semanal en las parroquias de los EE. UU. disminuyó 6 puntos porcentuales entre los años 2005 y 2017. Un promedio de 39% de los católicos estadounidenses asistieron a misa semanalmente de 2014 a 2017, mientras que la asistencia a misa semanal fue del 75% en 1955.

Colker se preguntó si el catolicismo menos tradicional podría ser el responsable de la disminución de la fe.

“Creo que el jurado aún está deliberando si las formas más modernas de Catolicismo están haciendo un buen trabajo al transmitir la fe”, dijo Colker.

Fuente: Washington Examiner

Traducción: Una Voce BAJA

Un capítulo de Una Voce México

Portada: S.E. Mons. Athanasius Schneider después de haber celebrado Misa Tradicional con los Padres de la Fraternidad Sacerdotal San Pedro (FSSP) en Minneapolis

Relacionado:

Crecimiento sorprendente en las Parroquias de la FSSP, revela Censo anual

Los Guardianes de la Misa Tradicional en Latín

LOS JÓVENES BUSCAN EL RITO ANTIGUO. ¿Es esta la Misa que quieren los Jóvenes?

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s